
Los hallazgos podrían ayudar en el desarrollo de nuevas
estrategias para rejuvenecer la respuesta inmune de los pacientes con
deficiencias inmunológicas.
Las técnicas empleada por ambos grupos implicó el uso de
factores conocidos para revertir las células T maduras inmunes en células madre
pluripotentes inducidas (iPS). Estas a su vez como pueden diferenciarse en casi
cualquiera de los tipos celulares del cuerpo, se amplificaron y convirtieron
nuevamente en de nuevo en células T diferenciadas. Es importante destacar que
las nuevas células T fueron “rejuvenecidas”, es decir, con un mayor potencial
de crecimiento y esperanza de vida, manteniendo al mismo tiempo su capacidad
original para apuntar el cáncer y las células infectadas por el VIH.
Estos hallazgos sugieren que la manipulación de las células
T utilizando técnicas iPS podría ser útil para el futuro desarrollo de terapias
inmunológicas más eficaces.
En un de los estudios, los investigadores utilizaron células
T de un paciente infectado con VIH. Las células que rediferenciadas tuvieron
una vida útil ilimitada y contenían telómeros largos en los extremos de sus
cromosomas, estas estructuras protegen las células del envejecimiento. Esto es
significativo porque el envejecimiento normal de las células T limita su
expansión, lo que las hace ineficientes como terapias.
El otro equipo de investigación se centró en las células T
de un paciente con melanoma maligno. Las células rediferenciadas que crearon
reconocieron la proteína de MART-1, que se expresa únicamente en los tumores de
melanoma.
El siguiente paso será examinar si estas células T
regeneradas puede matar selectivamente las células tumorales, pero no otros
tejidos sanos. Si estas células se desarrollan, estas células podrían aplicarse
directamente a los pacientes lo que podría hacerse realidad en un futuro no muy
lejano.
Fuente: http://www.bioblogia.com/2013/01/nueva-tecnologia-permite-transformar-las-celulas-madre-en-celulas-inmunes-que-combaten-enfermedades-especificas/#more-4041
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar. Te rogamos que seas preciso y educado en tus comentarios.