animal en vivo, informa el CSIC en una nota de prensa.
Las conclusiones del trabajo, llevado a cabo en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) del Instituto de Salud Carlos III, aparecen publicadas en la revista Molecular Nutrition and Food Research.
Los flavanoles o flamanoides es compuesto natural que está presente en muchos vegetales y frutas, y que ayuda a las plantas a combatir los daños de plagas y enfermedades.
El cacao es un alimento rico en compuestos bioactivos como los flavanoles, con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Recientemente, se ha demostrado en cultivos celulares que los flavanoles del cacao poseen efectos antidiabéticos al promover la funcionalidad y la supervivencia de las células beta del páncreas.
Los resultados muestran que los modelos murinos alimentados con una dieta rica en cacao durante la etapa pre-diabética (entre la seis y 15 semanas de vida) son capaces de disminuir sus niveles de hiperglucemia. También mejoran su sensibilidad a la insulina y ralentizan la pérdida de la masa y la función de las células beta pancreáticas. Asimismo, presentan un aumento de la actividad de las defensas antioxidantes del páncreas que sirve para mejorar la situación de estrés oxidativo y muerte celular del estado pre-diabético.
Los flavanoles o flamanoides es compuesto natural que está presente en muchos vegetales y frutas, y que ayuda a las plantas a combatir los daños de plagas y enfermedades.
El cacao es un alimento rico en compuestos bioactivos como los flavanoles, con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Recientemente, se ha demostrado en cultivos celulares que los flavanoles del cacao poseen efectos antidiabéticos al promover la funcionalidad y la supervivencia de las células beta del páncreas.
Los resultados muestran que los modelos murinos alimentados con una dieta rica en cacao durante la etapa pre-diabética (entre la seis y 15 semanas de vida) son capaces de disminuir sus niveles de hiperglucemia. También mejoran su sensibilidad a la insulina y ralentizan la pérdida de la masa y la función de las células beta pancreáticas. Asimismo, presentan un aumento de la actividad de las defensas antioxidantes del páncreas que sirve para mejorar la situación de estrés oxidativo y muerte celular del estado pre-diabético.
Publicado en la revista Molecular Nutrition and Food Research, el estudio permitió observar que los animales alimentados con la dieta rica en cacao durante la etapa pre-diabética (entre las semanas 6 y 15 de vida) fueron capaces de disminuir sus niveles de hiperglucemia, mejorar su sensibilidad a la insulina y ralentizar la pérdida de la masa y la función de las células beta pancreáticas. Además, presentaron un aumento de la actividad de las defensas antioxidantes del páncreas que sirvió para mejorar la situación de estrés oxidativo y muerte celular que ocurre en el estado pre-diabético.
«Estos resultados evidencian por primera vez en un modelo animal en vivo que el cacao podría proteger frente a la pérdida de la función y de la masa de células beta del páncreas que tiene lugar en la diabetes tipo 2 y retrasar, por tanto, la progresión de la enfermedad. Sin embargo, es necesario realizar más investigaciones que permitan definir la magnitud real de estos beneficios y sobre todo esclarecer sus mecanismos de acción», explica María Ángeles Martín, investigadora del CSIC en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición y del CIBERDEM.
ENLACES:http://www.hoy.es/sociedad/salud/investigacion/201504/07/cacao-podria-retrasar-progresion-20150407124650-rc.html
http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/el-cacao-retrasa-el-avance-de-la-diabetes-tipo-2-661428490421
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2008/05/27/corazon/1211904027.html
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar. Te rogamos que seas preciso y educado en tus comentarios.