
CAMBIOS POR EL ENVEJECIMIENTO
Las células conforman los pilares fundamentales de los tejidos. Todas las células experimentan cambios a raíz del envejecimiento, se hacen más grandes y poco a poco pierden la capacidad de dividirse y reproducirse. Entre otros cambios están el incremento en los pigmentos y las sustancias grasas dentro de la célula (lípidos) y muchas células pierden su capacidad funcional o comienzan a funcionar de manera anormal.
A causa del envejecimiento, se da una acumulación de productos de desecho en el tejido. En muchos tejidos, se acumula un pigmento graso pardo denominado lipofucsina, como lo hacen otras sustancias grasas.
El tejido conectivo cambia haciéndose cada vez más inflexible, lo cual hace a los órganos, vasos sanguíneos y vías respiratorias más rígidos. Las membranas celulares cambian, razón por la cual muchos tejidos tienen más dificultad para recibir el oxígeno y los nutrientes necesarios, al igual que para eliminar el dióxido de carbono y los desechos.
TEORÍA DEL ENVEJECIMIENTO
Nadie sabe realmente cómo y por qué las personas cambian a medida que envejecen. Algunas teorías afirman que el envejecimiento es causado por lesiones acumuladas de luz ultravioleta, por el desgaste y deterioro corporal, por subproductos del metabolismo y otros; mientras que otras teorías plantean el envejecimiento como un proceso predeterminado controlado genéticamente.
Sin embargo, ninguna teoría explica con suficiencia todos los cambios del proceso de envejecimiento, el cual es complejo, variado y difiere en la manera como afecta a diferentes personas e incluso a diferentes órganos. La mayoría de los gerontólogos (personas que estudian el envejecimiento) cree que es el efecto acumulativo de la interacción de muchas influencias a lo largo de la vida. Entre estas influencias se encuentran la herencia, el ambiente, las influencias culturales, la dieta, el ejercicio, la diversión, las enfermedades previas y muchos otros factores.
no sieve para nada punto!.
ResponderEliminarbueno :)
ResponderEliminar