
¿Cómo lleva a cabo su proceso de camuflaje Spiculosiphon oceana?
Spiculosiphon oceana, también conocido como protozoo ameboide, es una especie gigante de un filo de protistas, llamado foraminíferos. De hecho, si lo englobamos en nuestra sección de microbios es por su parentesco con los protozoos; pero no por su tamaño, pues puede llegar a mediar hasta 5 centímetros.
Su nombre se debe a la organización conservacionista sin ánimo de lucro Oceana, que los descubrió en 2013 en colaboración con el Centro de Estudios Avanzados de Blanes, perteneciente al CSIC.

Para ello, recoge concienzudamente las espículas de esponjas muertas que se va encontrando y las agrupa sobre su cuerpo, uniéndolas entre sí con un pegamento proteico elaborado por él mismo.
Una vez hecho el disfraz, se queda en el fondo del mar, a la espera de visualizar una presa, normalmente plancton. Cuando lo hace, extiende sus pseudópodos y trae hacia sí a su víctima, que queda retenida en las espículas del falso caparazón.
Si en algún momento de vuestra vida estáis tristes y os encontráis incapaces de lograr vuestros objetivos, pensad en nuestro microbio de hoy. Si él puede convertirse en esponja, ¿por qué no vamos a poder nosotros ser lo que queramos ser? Lo importante es trabajar y ser persistente, del mismo modo que este protozoo.
FUENTE: OMICRONO
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar. Te rogamos que seas preciso y educado en tus comentarios.