
Un año después, en 2015, se examinó esta región del cerebro de un gran grupo de veteranos de combate con lesiones cerebrales traumáticas. En está observación se descubrió que los daños en el claustro podrían estar relacionados con la duración, pero no con la frecuencia de la pérdida de conciencia. Esto significa que podría tener repercusión en nuestros estados conscientes, aunque otra región también debía de estar involucrada.
En un nuevo estudio dirigido por Christof Koch se ha descubierto una neurona que rodea todo el cerebro de los ratones y parte de esta región. Esta neurona posee una conexión tan densa a través de ambos hemisferios que podría tratarse de la pieza que se estaba buscando. Koch declaró a la revista Nature que nunca se habían visto neuronas tan extendidas por ambas regiones cerebrales.

Sin embargo, antes de dar por sentada la relación entre el claustro y esta nueva neurona hallada es necesario matizar algunos aspectos. En primer lugar, que esta neurona esté conectada al claustro no significa que se haya encontrado definitivamente la conciencia. Primero habrá que ver si esta neurona también se encuentra en humanos y el estudio tendrá que ser confirmado por otros científicos. Pero sí se puede decir que se ha descubierto una pieza del cerebro nunca vista hasta ahora y que los descubrimientos que aporte pueden ser de gran importancia.
Fuente: QUO
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar. Te rogamos que seas preciso y educado en tus comentarios.