
Una científica habla que los responsables de esta colaboración son la redes micorrizas, es decir, una combinación entre el hongo y la raíces de la planta, también se conoce como red de Hartig, permite el cambio de nutrientes agua y carbono con las especies vegetales a la que están conectadas.
Muchas especies vegetales realizan este proceso simbiótico en el que la planta le dona al hongo azúcares que este necesita para realizar la fotosíntesis, a cambio, el hongo dona compuestos inorgánicos como nitrógeno y fósforo para nutrirse y crecer.

Además de esto, se han revelado que hay entre especies vegetales conexiones para superar amenazas. Una de las amenazas para que la red de internet se desconecte es la masiva tala de árboles o también el incremento de emisiones de dióxido de carbono. Varios investigadores hicieron un experimento sobre la capacidad de extensión que tenían los grandes ecosistemas en relación con la ampliación de CO2 atmosférico. Los resultados de estos experimentos fueron: los árboles adultos al haber crecido durante muchos años en el mismo lugar había interaccionado con otros organismos del suelo.
FUENTES: AGENCIASINC
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar. Te rogamos que seas preciso y educado en tus comentarios.