
La vitamina D, una vez sintetizada, puede dar lugar a dos formas diferentes, la vitamina D2 (ergogalciferol), la cual es producida naturalmente por plantas y la vitmina D3 (colecalciferol), la cual es producida por el cuerpo humano cuando la piel es expuesta a los rayos ultravioletas del sol.
Investigaciones sobre el cáncer han mostrado que en poblaciones de la latitud del sur hay una menor tasa de mortalidad debido a dicho tumor, ya que están expuestos a mayor cantidad de radiación ultravioleta del sol, por lo que sintetizan mayor cantidad de vitamina D. Estos datos provocaron que los investigadores empezaran ha estudiar a esta vitamina como posible ayuda para reducir el cáncer.
Se realizaron diversos estudios pero los resultados han sido completamente inesperados. Sí puede ser
debido a que la mayoría de estos estudios no tienen en cuenta la cantidad de vitamina D producida en la piel por la exposición a los rayos solares, por lo que han realizado los estudios con datos no completamente verdaderos, ya que no se ha usado la cantidad real de vitamina D en la sangre.

Los resultados no fueron sorprendentes, la vitamina D no evita el riesgo de cáncer, simplemente evita el riesgo de mortalidad por él, sin importar la edad, etnia, sexo o historial clínico. No obstante, no se quita la posibilidad de que en un futuro, nuevas experimentaciones demuestren que si evitar la mortalidad por estos tumores.
Estas conclusiones fueron decepcionantes ya que había esperanzas de que el aceite de pescado (contiene dicha vitamina) tuviera beneficios contra el cáncer. A pesar de esto, se sigue recomendando el consumo de dicho aceite.
Fuente: NIH, ABC
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar. Te rogamos que seas preciso y educado en tus comentarios.