
Los detalles de este descubrimiento se publicaron en la revista científica Nature Astronomy en la que también citan que en aproximadamente 10 años, los nuevos telescopios espaciales podrían llegar a determinar si la atmósfera de este planeta contiene gases que pudieran ser producidos por organismos vivos.
«Esta es la primera detección de vapor de agua en la atmósfera de un planeta que no es un gigante gaseoso», ha explicado Angelos Tsiaras, primer autor del estudio e investigador en el University College de Londres (Reino Unido). «Además es un planeta que está dentro de la zona habitable de su estrella, lo que quiere decir que puede tener agua líquida. Así que, ahora mismo, es el único planeta fuera del sistema solar que tiene la temperatura adecuada para soportar agua líquida, que tiene atmósfera y que, efectivamente, tiene vapor de agua».

Hace apenas unas décadas, la idea de hallar agua en la atmósfera de planetas potencialmente habitables pertenecía a la ciencia ficción. Pero el camino sigue siendo muy largo antes de saber si estamos solos en el Universo. Muchas expectativas están puestas en los telescopios de nueva generación pero por ahora, el único planeta que conocemos que alberga vida es la Tierra.
Fuentes: El Confidencial, La Vanguardia, ABC.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar. Te rogamos que seas preciso y educado en tus comentarios.