
La nueva forma de vida ha nacido en una placa de Petri a partir de una sola célula adulta extraída de la oreja de un ratón. El resultado es una esfera de solo cien células, pero en ellas están todas las informaciones necesarias para generar un organismo vivo de un mamífero, siempre que se implantara en el útero. Los científicos aseguran que su propósito solo tiene fines de investigación: estudiar el desarrollo de los primeros períodos embrionarios, donde suceden algunos de los acontecimientos más importantes en la vida del ser humano.

Los científicos del Instituto Salk han llamado blastoide a este embrión sintético. Esta estructura contiene los tres tipos de células primordiales de dónde proceden todas las células de un organismo adulto, las que más tarde formarán la placenta y la masa celular interna que conducirá al desarrollo del feto. Parece y se comporta como un embrión, aunque aún no es funcional, es decir, si se implantara en una hembra de ratón no daría lugar a un embrión funcional porque sus células crecen formando un tejido desorganizado.
El proceso se podría perfeccionar hasta conseguir un blastoide funcional que sea capaz de desarrollarse hasta las etapas en las que se forman algunos de los órganos primordiales.Fuente: ABC
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar. Te rogamos que seas preciso y educado en tus comentarios.